Eco Mining Concepts - Buenas Prácticas

Sistema de Monitoreo en Línea respecto de la extracción de litio y la gestión ambiental en el Salar de Atacama

22/10/2020

Tipo de mejora:

  • Monitoreo y Transparencia respecto de la gestión ambiental
  • Eficiencia Hídrica
Sociedad Química y Minera – SQM
Mineral extraído
  • Litio
  • Yodo
  • Potasio

 

Problema: Con la creciente importancia del litio para el suministro de energía móvil, su explotación minera se encuentra cada vez más en el centro de un crítico debate público. Por lo general, la extracción de la materia prima se señala como ambientalmente dañina y socialmente incompatible.

Con esto en mente, SQM busca demostrar con evidencia concreta que la extracción del recurso minero y agua se realiza en base a un completo seguimiento ambiental de la zona con registros de hasta 20 años,  evidenciando que la extracción de litio puede realizarse de una manera ecológica y social, manteniendo el impacto lo más bajo posible.

Es por eso que SQM busca informar sobre cómo se extrae el litio en el Salar de Atacama de Chile y ofrecer un medio de verificación respecto del cumplimiento de las obligaciones de extracción, basados en las reglas operacionales establecidas y con el objetivo de velar por la sustentabilidad del Salar de Atacama.

Solución: SQM desarrolló e implementó un Sistema de Monitoreo en Línea para proporcionar datos sobre la minería de litio y la gestión ambiental en el Salar de Atacama.

A través del nuevo portal de transparencia se entrega información detallada sobre la extracción de agua, extracción neta de salmuera y los registros históricos del seguimiento ambiental que SQM realiza en la zona para evaluar y evitar potenciales efectos de su operación.

En particular, se dispone de información absolutamente descargable de nuestro Plan de Seguimiento Ambiental Biótico y adicionalmente al menos 225 puntos de medición hidrogeológica, que proporcionan información sobre los niveles de las aguas subterráneas, los niveles y flujos superficiales, variables meteorológicas, superficie lagunar y los parámetros físico-químicos, entre otros.

Adicionalmente, el sistema permite seguir recabando información para un mayor entendimiento del comportamiento del Salar a lo largo del tiempo y de forma interactiva se habilitó una sección especial denominada “Contexto Salar” para tener un mayor conocimiento de la cuenca y el ciclo hidrológico en la misma.

Conclusión:

Con el nuevo portal de transparencia SQM hace pública la información ambiental de su operación en el Salar de Atacama y ofrece un medio de verificación respecto del cumplimiento de sus obligaciones de extracción. Con la amplitud y profundidad de datos, el portal de transparencia es hasta la hora único en la industria del litio y uno de los más completo respecto a la industria minera mundial.

Página web: www.sqmsenlinea.com

Financiamiento
propio