combustibles limpios, la movilidad como servicio (MaaS), smart cities y más
Con más de 776 buses eléctricos, Santiago de Chile cuenta con la flota de transporte público verde más grande del mundo después de las ciudades de China. Además, el país posee un programa denominado “Mi taxi eléctrico”, creado con el fin de potenciar la electromovilidad en el segmento de transporte liviano.
Dicho escenario, abre las puertas para lo que será el Latam Mobility: Chile 2022, un encuentro que reunirá los sectores público y privado de la nación para canalizar las vías que permitan cumplir con los objetivos de descarbonización del transporte, adquiridos mediante el Acuerdo de París.
De esta manera, la comunidad líder en movilidad sostenible de América Latina organiza una agenda conformada por altos representantes gubernamentales y responsables de las grandes empresas que día a día, generan acciones para construir la infraestructura necesaria para afianzar vehículos 0 emisiones.
El Summit presencial tendrá lugar en el Hotel W Santiago durante el 30 y 31 de agosto.
Paneles temáticos dedicados a combustibles limpios, la movilidad como servicio (MaaS), smart cities y los planes a futuro de las compañías, serán parte del Summit.
Sophie Hoheisel
Project ManagerEnergy, Mining & Sustainability