Logotipo de Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria.

Sostenibilidad

Las crecientes exigencias en gestión ambiental, social y de gobernanza están redefiniendo la competitividad empresarial. El enfoque alemán, basado en eficiencia, trazabilidad y economía circular, ofrece soluciones adaptables al contexto chileno. En este marco, impulsamos proyectos de colaboración binacional y ofrecemos servicios como transferencia tecnológica, reportes bajo estándares internacionales y apoyo en la implementación de prácticas sostenibles.

Human-Foot-Print-Symbol-Made-Of-Green-Trees-On-Recycled-Paper-Green-Energy-And-Carbon-Footprint-Concept-version2.jpg
  • La sostenibilidad ha dejado de ser una ventaja competitiva para convertirse en un requisito esencial. Este enfoque consolida nuestro compromiso con una gestión aplicada que genera valor real para las organizaciones y su entorno.
    Annika Schuttler.jpg
    Annika Schüttler Project Leader Energy & Sustainability
    AHK Chile

Servicios

Elaboración de Reportes de Sostenibilidad

Como socio implementador del Programa de Negocios Competitivos (PNC) de Global Reporting Initiative (GRI), AHK Chile ofrece un servicio accesible y práctico para apoyar a empresas en la elaboración de sus reportes de sostenibilidad.


El servicio está dirigido tanto a organizaciones que inician su camino en sostenibilidad como a aquellas que buscan mejorar sus procesos de reporte. Se aplica una metodología adaptada a las capacidades y recursos de cada empresa, promoviendo el uso del estándar GRI como una herramienta de gestión.

Beneficios de reportar con estándar GRI

  • Cumplir con exigencias normativas nacionales e internacionales

  • Aumentar la transparencia ante inversionistas y clientes

  • Mejorar la reputación corporativa y la competitividad en licitaciones

  • Identificar riesgos y oportunidades vinculados a los impactos ESG

  • Establecer una base clara para la mejora continua en sostenibilidad

Para más información acerca de los servicios GRI:

Email: serviciogri(at)ahkchile.cl

WhatsApp: +56974303822

 

Curso Finanzas Verdes

AHK Chile, junto con la Frankfurt School of Finance & Management, ofrece el Certificado de Experto en Finanzas Verdes, un curso e-learning diseñado para fortalecer las competencias de profesionales del sector financiero en sostenibilidad.

 

El programa entrega herramientas para incorporar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en decisiones de inversión, gestión de riesgos y diseño de productos financieros sostenibles.

 

Beneficios del curso:

  • Comprender el rol del sector financiero en la transición sostenible
  • Identificar oportunidades de negocio en tecnologías verdes
  • Aplicar principios clave de finanzas verdes y gestión ASG
  • Conocer modelos de negocio sostenibles y productos financieros innovadores
  • Obtener una certificación internacional de prestigio

 

Dirigido a:
Profesionales del sector bancario, financiero y asegurador, así como a consultores, gestores, empresarios y funcionarios públicos interesados en finanzas sostenibles y tecnologías verdes.

 

PROYECTOS

GreenTech Hub Chile

Plataforma orientada a promover soluciones en agua, economía circular (incluida la responsabilidad ampliada del productor), energía descentralizada con hidrógeno verde, gestión de la sostenibilidad y financiamiento sostenible. AHK Chile lidera esta iniciativa como punto de contacto para empresas e instituciones de ambos países, entregando información especializada y fomentando el intercambio técnico. Además, facilita la vinculación con actores públicos y privados, la identificación de oportunidades de colaboración, incluidos procesos de licitación, y la generación de sinergias con la red AHK en América Latina para el desarrollo de servicios consultivos.

Cooperación en Economía Circular y Tratamiento de Residuos

Proyecto realizado en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente de Chile y la cooperación alemana, orientado a fortalecer la transición hacia modelos de negocio circulares. Incluyó talleres con expertos internacionales, mesas de trabajo y la elaboración de lineamientos para la implementación de prácticas circulares en empresas chilenas.

Gestión de Residuos Orgánicos a Nivel Municipal

Desarrollado en el marco de la Estrategia Nacional para los Residuos Orgánicos (ENRO), el proyecto se implementó entre 2021 y 2022 en las comunas de San Javier, Río Claro y Parral. Se realizaron diagnósticos territoriales, asesoría técnica y visitas de estudio virtuales a Alemania. El proyecto generó propuestas concretas para la gestión local de residuos orgánicos.

Tus Contactos de Sostenibilidad