AHK Chile
Socios AHK Chile

DKMS Chile: ¿Quieres hacer la diferencia?

29/11/2021

¡Comprueba fácilmente si podrías ser el donante que la pequeña Helene u otro paciente está esperando!

Cada 27 segundos una persona en el mundo recibe el devastador diagnóstico de cáncer de sangre, que sigue siendo la causa más común de muertes relacionadas con el cáncer en los niños. Muchos pacientes no pueden sobrevivir sin una donación de células madre que les salve la vida, y la búsqueda de donantes adecuados es siempre una carrera contra el tiempo. Cuanto más rápido se encuentre una compatibilidad, mayores serán las posibilidades de supervivencia.

“Helene tiene solo un año, tiene leucemia y es toda una luchadora. Ella vive con su mamá, su papá y su hermana mayor cerca de Magdeburg, y a pesar de haber 90% de probabilidad de encontrar un donante en Alemania, ella lamentablemente es parte del 10% en el que no ha habido suerte hasta ahora. Es por eso que activamos esta campaña a nivel internacional”, explica Luis Larraín Stieb, coordinador de campañas del equipo de DKMS Chile. DKMS es una fundación internacional afiliada a AHK Chile, que desde 1991 se dedica a trabajar contra el cáncer de sangre y otros desórdenes de la sangre.

Registro de donantes de médula

Hay más de 100 registros en el mundo, en línea gracias a la Asociación Mundial de Donantes de Médula, que suman a un total de 40 millones de potenciales donantes. Con más de 11 millones de registrados, DKMS ya ha conseguido dar una segunda oportunidad de vida a más de 95.000 personas mediante la obtención de donaciones de células madre, lo que los convierte en líderes a nivel mundial.

Además de en Alemania, DKMS también está presente en Estados Unidos, India, Polonia, Reino Unido, Sudáfrica y desde 2018 en Chile. En nuestro país se pasó de tener un 33% de probabilidad de encontrar a un donante compatible en el registro a alrededor de 49% en el transcurso de estos pocos años. Hace poco llegamos a 100.000 registrados. Aunque la cifra es alentadora, Larraín subraya que “el triple de trasplantes podría hacerse en Chile, entre otros si aumentamos el universo de posibles donantes. En Alemania al día de hoy ya hay un 90% de probabilidad de encontrar un match, lo que se traduce directamente en esperanza de vida”.

El trasplante de médula ósea, también conocido como trasplante de células madre, está indicado para alrededor de 70 enfermedades. Los pacientes con cáncer suelen estar más contra el tiempo y se indica por lo general cuando otros tratamientos no han funcionado. “En el caso de Helene y de la leucemia en general, el tratamiento de primera línea es la quimioterapia y es más bien cuando recaen que se les indica el trasplante de células madre. Podría decirse que es el último recurso y por lo mismo es tan importante para nosotros registrar a potenciales donantes, también porque a diferencia de órganos sólidos, se requiere una compatibilidad mucho más alta y específica”, comenta Larraín.

DKMS en Chile

Registrarse como potencial donante en Chile es muy simple y puede hacerse de dos formas: a través de la página web o en una actividad presencial en cualquier organización como una universidad, asociación, empresa o municipalidad. “Toda persona sana de entre 18 y 55 años es un potencial donante. Tras rellenar un formulario, se recibe un kit de registro para realizar una muestra de mucosa bucal. Esta se va a un laboratorio de última generación en Alemania, donde el análisis permite saber si esa persona hasta los 61 años es compatible con algún paciente en el mundo que lo requiera. Eso podría salvar la vida de una persona”, señala Larraín, quien es trasplantado del riñón.

“Creo que es natural que uno se sensibilice con estas temáticas cuando te toca a ti o a alguien en tu entorno. Es importante sensibilizar más allá de eso, porque es tan fácil registrarse en la base de donantes. Esto funciona a nivel mundial, pero en Chile mismo tenemos a muchas familias esperando que llegue el donante perfecto. Hace poco hicimos una campaña en Quinta de Tilcoco, donde hay toda una comunidad movilizada a partir del caso de Miguel, un chico de 15 años. Es tan simple como esto: pasándote tres cotonitos por la boca podrías estar dando el primer paso para salvar la vida de Helene, Miguel o algún otro paciente”. 

El coordinador de campañas de DKMS Chile explica que “lamentablemente, dado que la mayoría de los pacientes que necesitan un trasplante de este tipo no encuentran un donante compatible en su familia, deben buscar en el registro mundial de potenciales donantes de células madre, que incluye a las antes mencionadas 40 millones de personas. Esto parece mucho, pero en realidad no es suficiente pues miles de pacientes en el mundo, como la pequeña Helene, no han logrado encontrar un donante compatible”.

¿Qué pasa si eres compatible?

Si bien la probabilidad aumenta en la medida en que genéticamente las personas son más cercanas, potencialmente desde un centro de trasplantes en cualquier parte del mundo podrías recibir la noticia de que eres compatible con un paciente a través de un representante de DKMS. Entonces se avanza a un chequeo médico que permitirá saber si la persona está en condiciones médicas de hacer la donación.

De ser así, en el caso de Chile la donación se hace en Santiago por una de dos vías: la primera, que es la más frecuente, a través de las venas de los brazos (sangre periférica) en un método ambulatorio de algunas horas de duración, similar a una donación de plaquetas o diálisis. De momento, las donaciones se realizan en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, la Clínica Santa María o las instalaciones de la FALP, aunque desde DKMS nos adelantan que esperan ampliar los convenios a futuro.

El segundo modo, que aplica en alrededor de 30% de los casos, es a través de dos punciones en el hueso de la pelvis. Este es el hueso más grande del cuerpo y es el que contiene más médula ósea, que es el tejido blando que produce las células madre, por lo que desde ahí se extrae el número de células madre requerido. La operación dura alrededor de una hora y se realiza en pabellón, pero entre 2 a 3 semanas después el donante ya vuelve a tener la cantidad de células madre pre-intervención. Este método se realiza en el Hospital Clínico de la Universidad Católica.

Cuál camino se toma, es algo que decide cada equipo médico dependiendo de la edad, estado de salud del paciente y otros factores. En ambos casos, los costos están cubiertos por el sistema de salud y DKMS financia traslados, alojamiento, comida, etc. Desde ahí, la donación es trasladada hasta el centro de trasplantes donde se encuentre el paciente: ya sea dentro del territorio nacional o en cualquier rincón del globo.

Llamado a los socios de AHK Chile

Dado que la probabilidad de encontrar un donante compatible aumenta en poblaciones con un origen étnico similar, Larraín de DKMS Chile está invitando especialmente a los colegios, centros de salud, clubes deportivos y otras organizaciones de la colonia alemana a sumarse a esta campaña, para así aumentar la probabilidad de Helene de encontrar un donante compatible.

Alrededor de 500 campañas presenciales se han hecho en Chile desde 2018 en distintos espacios, también en oficinas. “Nos encantaría invitar a las empresas socias de AHK Chile a hacer campañas presenciales o virtuales en sus organizaciones. Como fundación, DKMS es miembro de la Cámara y esperamos que surja mucho interés en registrarse como potenciales donantes”, enfatiza Cornelia Sonnenberg, gerente general de AHK Chile.

Una docena de colaboradores de la Cámara Alemana ya se registraron como donantes a partir de uno de estos eventos presenciales en nuestras oficinas de El Bosque Norte y entre los afiliados de la Cámara son varios los socios que también han activado campañas dentro de sus equipos, como es el caso de Cencosud, Automotora Gildemeister, Kaufmann (vehículos motorizados), el Sanatorio Alemán, SAP y Siemens, por ejemplo.

Activar una campaña es algo simple de hacer y podría significar el mundo para una persona y su entorno. Para organizar una en tu lugar de trabajo u otra organización, contacta a Luis Larrain Stieb a luis.larrain(at)dkms.cl

Infórmate más en este video y los links bajo la nota.