Minería

PAUS Scaler - Un referente en seguridad para la minería subterránea

01/08/2024

Las operaciones de extracción en minas subterráneas deben ser realizadas por los mineros más experimentados, ya que se encuentran entre las operaciones más peligrosas del ciclo de perforación y voladura. PAUS lleva más de 20 años proporcionando soluciones de maquinaria para una mayor seguridad y productividad de las operaciones mineras.

El primer amacizador PAUS fue desarrollado para permitir que el aflojado manual de rocas en la minería chilena fuera más seguro, proporcionando una solución mecanizada de desbroce. Pronto quedó claro que se precisaba un vehículo con neumáticos de goma para permitir cambios flexibles de emplazamiento. En 2003, tras un breve periodo de desarrollo, el fabricante alemán de maquinaria PAUS presentó la TSL 852. Este modelo ofrecía a las principales empresas mineras chilenas una opción personalizada para separar de manera mecánica la roca suelta de crestas y contrafuertes en la minería subterránea.

En aquel momento, el concepto convenció especialmente por su compactibilidad, robustez y tecnología de arranque sensible y preciso con martillo hidráulico. En particular, la capacidad de realizar una extracción delicada es un punto muy importante para la seguridad de las excavaciones, ya que la bóveda protectora natural puede destruirse si se introduce demasiada energía de impacto de forma continuada, lo que repercute negativamente en la seguridad y la rentabilidad.

El amacizador de PAUS facilitó la ardua tarea del desbroce, haciéndola más segura y menos perjudicial para la salud. Con él, el número de víctimas mortales en los tiros se redujo al mínimo y los ºmineros dejaron de estar sometidos a la pesada carga física del proceso manual. El sencillo diseño inicial evolucionó rápidamente, con mejoras como circuitos hidráulicos diferenciados para la transmisión y el martillo hidráulico, y características adicionales como el modo de escape automático. Desde el principio se hizo hincapié en la robustez de la cabina ROPS/FOPS, que ofrece una protección total incluso en caso de desprendimiento de rocas.

La tecnología de PAUS ha demostrado su eficacia en más de veinte años de innumerables operaciones en una variada gama de condiciones y no sólo ha facilitado el trabajo, sino que también ha protegido de forma efectiva a los mineros de los peligros asociados al pique.

A partir de lo que en su momento fue una solución puntual, se desarrolló un producto que garantiza más seguridad en la minería subterránea en todo el mundo y que se ha vendido más de 500 veces en todo el mundo. Hoy en día, el modelo de PAUS se llama PScale 8-T y es una moderna maquinaria con una cabina inclinable 20° para ofrecer al minero una mejor visión del martillo, así como un entorno de trabajo más cómodo.

Además, la PScale 8-T puede equiparse con el nuevo sistema Paus Connect, que aporta un alto valor añadido al cliente en términos de mantenimiento y disponibilidad de la maquinaria. Con este sistema basado en la nube, el cliente cuenta con el soporte de la monitorización en tiempo real, la supervisión de la actividad y el mantenimiento predictivo, entre otros.

Y la lista de logros no acaba ahí. Para lograr un nivel de seguridad aún mayor, Paus ha desarrollado el sistema basado en sensores "Scale Sense", que ayuda al operario a identificar las zonas que se van a minar y a reconocer posibles desprendimientos de roca. Con la ayuda de sensores acústicos e infrarrojos, se facilita la supervisión, lo que hace que el trabajo subterráneo sea aún más seguro y eficiente. Vehículos para la minería PAUS: ¡hechos para los mineros!