Candidatos para la elección del directorio AHK Chile 2024-2025

Le corresponde al Directorio la administración general de la Cámara. El Directorio brinda apoyo a la Gerencia en sus actividades, promociona las funciones de la Cámara, vela por el cumplimiento de sus objetivos, adopta los lineamientos y directrices que orienten la conducción de la Cámara y defiende los intereses de los socios. Su actuación se deberá ajustar a las resoluciones de la Asamblea de Socios y a los acuerdos con el DIHK.

Felipe Barraza

Felipe Barraza Nuñez

Socio Director, Finanzas360

  • Rubro Empresa: Finanzas360 tiene un portafolio de servicios centrado en el apoyo a la Alta Dirección, a través de la externalización a medida de la Gerencia de Administración y Finanzas de una empresa. Sus servicios: CFO Externo, Planificación Financiera, Control de Gestión, Directorios de Gestión Mensual, Valorización de Negocios, Evaluaciones de Proyectos y Búsqueda de Financiamiento (vía Deuda o Equity).
  • Cantidad Empleados Empresa (en Chile): 7
  • Profesión: Ingeniero Comercial PUCV, Magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento UTFSM, Consultor SAP certificado en Alemania.  
  • Nacionalidad: Chilena

Relación con la Cámara:
Finanzas 360, es una empresa familiar de origen chileno-alemán. Desde nuestro ingreso el año 2018 como empresa socia hemos participado en las distintas actividades que realiza la AHK, destinadas a fortalecer la relación entre socios y el intercambio comercial con Alemania. Tenemos clientes tanto en Alemania como en Chile, lo que nos motiva a seguir fortaleciendo y aportando a esta maravillosa comunidad empresarial de ambos países.    

Antecedentes Personales
Esposo de Maike (alemana), tres hijos chileno-alemanes, dos nacidos en Lübeck, Alemania, cuando vivimos durante cinco años allá. Emprendedor y networker de corazón. A nivel profesional, tengo amplia experiencia en estrategia, finanzas corporativas, directorios de empresas y transformación digital. Experto en implementación de sistemas transaccionales, especialmente SAP y otras plataformas digitales que he implementado en mi vida profesional. En Chile me forjaron profesionalmente empresas como el Holding Soinpro de la familia Aresti (Viña Aresti, Agrícolas, Nutripro, Tucapel), Gastronomía y Negocios, Codelco e Inmobiliaria Manquehue. En Alemania, Minimax GmbH (protección contra incendios) y Tipper Tie (maquinaria de envasado).

Motivación que le lleva a postular al Directorio:
A lo largo de mi trayectoria como empresario y como ejecutivo en empresas chilenas y alemanas, he tenido el privilegio de trabajar con diversas organizaciones y emprendedores de ambos países. Esta experiencia me ha permitido comprender los desafíos y oportunidades a los que se enfrentan nuestros empresarios a diario. Creo firmemente en el poder de la colaboración y la sinergia entre las empresas para impulsar el progreso económico y social de nuestra comunidad. Mi visión para la AHK se centra en fomentar un entorno empresarial vibrante y dinámico que promueva la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad. Como miembro del directorio, me comprometo a trabajar en estrecha colaboración con mis colegas para desarrollar programas y recursos que apoyen a las empresas socias en su crecimiento y expansión, teniendo como pilar fundamental, la colaboración mutua.


 

Enrique Celedón

Enrique Celedón Valenzuela

Gerente General, GKD LatAm SA

  • Rubro Empresa: Fabricación de tejidos industriales y arquitectónicos.
  • Cantidad Empleados Empresa (en Chile): 11
  • Profesión: Ingeniero Civil, Universidad de Chile; ECLA, Columbia University; Diploma en Data Analytics, MIT; AMP, Universidad de los Andes.
  • Nacionalidad: Chilena

 

 

 

Relación con la Cámara:
He sido Director de la Cámara por nueve años (2011-2017, 2018-2019 y 2022-2024), y su vicepresidente entre 2013 y 2017. Actualmente soy miembro del Comité de Socios; anteriormente integré los Comités de Comunicaciones y Formación, dentro del cual representé a la Cámara en el Directorio del Liceo Industrial Chileno Alemán

Antecedentes Personales
Mi carrera ha estado marcada por el desarrollo de la industria manufacturera nacional, especialmente en lo concerniente a estrategias de innovación y desarrollo tecnológico Made in Chile. Actualmente soy Gerente General y socio de GKD LatAm SA, filial de la alemana GKD-Gebr. Kufferath AG, líder mundial en tejidos técnicos para la industria y arquitectura; y socio en varias empresas industriales; además, participo en el directorio de Brinca, consultora en creatividad, y soy miembro del Comité Técnico del Programa de Innovación en Manufactura Avanzada de la Universidad de Chile y Corfo

Motivación que le lleva a postular al Directorio:
La Cámara realiza un trabajo importante en la identificación de tendencias y la transferencia de conocimiento en ámbitos donde Alemania es un referente para Chile. Me interesa aportar a esta labor, particularmente en iniciativas medioambientales, de educación técnica y de mejores prácticas empresariales.


 

Marcelo Celis

Marcelo Celis Aguilera

Gerente General, Robert Bosch Chile

  • Rubro Empresa: Ventas al por mayor de materiales de construcción y artículos de ferretería. Venta al por mayor de maquinaria metalúrgica, para la minería y extracción.
  • Cantidad Empleados Empresa (en Chile): 212 empleados y 65 empleados, respectivamente (Robert Bosch S.A. y Bosch Rexroth Chile SpA)
  • Profesión: Ingeniero Civil Industrial, Magister en Administración mención Finanzas
  • Nacionalidad: Chilena

     

Relación con la Cámara:
El grupo Bosch Chile es miembro de la cámara desde el año 2012, con activa participación en los distintos comités: de innovación, programa dual, de directorios compartidos, ha apoyado a la cámara en roles estratégicos y de liderazgo.

Antecedentes Personales
Ingeniero Civil Industrial por la Universidad Técnica Federico Santa María, Magister en Administración (MBA) – mención en Finanzas por la Universidad de Chile. Ingeniero de E. Industrial U. Mayor y Técnico de INACAP.
Tengo una trayectoria de más de 30 años en la industria, comenzando en 1991 en Maestranza Diesel como practicante y luego, ocupando distintos roles en las áreas de servicios y de ventas de las unidades de Oleohidráulica y Maestranza para los mercados de la minería, pesca, celulosa e industria, cargos que ocupé hasta septiembre de 2014.
En octubre 2014, llego a Bosch Rexroth como responsable de Postventa y Servicios. Para luego en 2017 asumir el rol de Gerente General y director de Ventas de la compañía en Chile.
En mayo de 2023 fui nombrado General Manager de Robert Bosch Chile, labor cumulativa en mi actual rol en Rexroth. Siendo mi misión principal, liderar la estrategia de ventas y de crecimiento del grupo en el país.

Motivación que le lleva a postular al Directorio:
Me motiva postular al cargo de director de AHK Chile, para construir puentes de intercambio y apoyar la colaboración tecnológica y comercial de largo plazo, entre empresas chilenas y alemanas, aprovechando las fortalezas naturales de cada país.  Soy un convencido que nuestros países tienen la oportunidad de aumentar su nivel de colaboración, para crear desarrollo industrial, prosperidad sustentable y bienestar social para sus habitantes, uniendo lo mejor de los dos mundos.  Mi experiencia profesional de más de 30 años en distintos roles en empresas metalmecánicas como Maestranza Diesel, y en el de empresas de tecnología e innovación para la vida, como son: Bosch Rexroth y Robert Bosch, sumado a mi entusiasmo, me motivan a dar este importante paso para representar a las empresas socias ante la cámara chileno-alemana.


 

Daniel Contesse

Daniel Contesse Strauss

Vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Universidad del Desarrollo

  • Rubro Empresa: Educación Superior
  • Cantidad Empleados Empresa (en Chile): 300
  • Profesión: Ingeniero Civil Industrial de la Universidad del Desarrollo, Master of Science in Industrial Engineering del Georgia Institute of Technology y Master of Science in Management de Stanford University
  • Nacionalidad: Chilena por nacimiento - Austriaca por herencia

 


Relación con la Cámara:
La Universidad del Desarrollo es un proyecto de educación superior que se ha desarrollado a través de una alianza estratégica con la Corporación Chilena Alemana de Beneficencia. La UDD es miembro de AHK Chile desde 2007. En mi caso, he sido miembro del directorio de AHK en dos oportunidades: en el periodo 2021-2022 y 2023-2024. En particular me ha tocado trabajar en el comité de formación de la cámara, donde he aprendido el gran valor que tiene el traer buenas prácticas educativas alemanas a Chile, cosa que conecta mucho con mi actividad profesional.

Antecedentes Personales
Daniel es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad del Desarrollo, Master of Science in Industrial Engineering del Georgia Institute of Technology y Master of Science in Management de Stanford University. Se ha desempeñado como profesor en ámbitos de finanzas, economía y modelamiento matemático. Es actualmente el Vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Universidad del Desarrollo, donde tiene a cargo el desarrollo y articulación del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación UDD, la gestión de la estrategia de globalización y vinculación internacional, el desarrollo del plan de transformación digital de la institución y la planificación estratégica y desarrollo de proyectos institucionales, entre otros. Además, es presidente de la aceleradora de negocios UDD Ventures. Es gerente de un family office y realiza también actividades empresariales como socio y gerente en un fondo de inversión privada con participación en la industria de residuos

Motivación que le lleva a postular al Directorio:
Llevo dos periodos como miembro del directorio de AHK y eso me ha permitido conocer y entender el gran trabajo que AHK realiza y los muchos logros alcanzados. Estoy convencido de que la conexión fluida y profunda con Alemania es de gran beneficio para el país y para sus instituciones y empresas y he visto como AHK ha logrado facilitar significativamente eso. Mi motivación está en tratar de seguir aportando desde mi experiencia y desde lo que la UDD puede aportar para lograr todavía más impacto en la tarea que AHK tiene. Creo que la mirada que puedo poner desde la educación, pero también desde los negocios, es importante para lograr sintonizar bien lo que AHK puede desarrollar y ofrecer con lo que las empresas y el país necesitan. Creo que AHK está generando un impacto significativo en el desarrollo de Chile, por ejemplo, a través de influir en el desarrollo de modelos educativos altamente integrados con la industria. Espero poder seguir aportando con mi mirada, mi trabajo y con la conexión que puedo hacer con la UDD.


 

Alicia Domínguez

Alicia Domínguez Varas

Socia de Impuestos y socia líder de Minería y Energía, EY Chile

  • Rubro Empresa: EY Chile es una firma miembro de EY Global dedicada a la prestación de servicios profesionales de auditoría y asesorías.  A través de las cuatro líneas de servicio integradas: Auditoría y Finanzas; Consultoría; Estrategia y Transacciones; e Impuestos, ayudamos a nuestros clientes a capitalizar nuevas oportunidades y a evaluar y gestionar el riesgo para lograr un crecimiento responsable.
  • Cantidad Empleados Empresa (en Chile): 1.800
  • Profesión: Abogado
  • Nacionalidad: Chilena


Relación con la Cámara:
EY Chile ha sido socio de la AHK Chile desde 1980, ocupando en varias oportunidades alguno de sus socios o socias de nuestra firma una posición en el Directorio de la Cámara.  EY Chile y AHK Chile comparten una serie de valores corporativos al tener como propósito colaborar a construir un mejor mundo de negocios para las personas y los países, inspirándonos en la colaboración y el intercambio de conocimientos.  A título personal, soy una admiradora de la cultura e idiosincrasia alemana; me formé en la Deutsche Schule de Puerto Montt y mantenerme cerca de AHK Chile ahora me resulta familiar y cómodo, más si se trata de aportar y retribuir.

Antecedentes Personales
Soy abogado de la Universidad de Chile y he ejercido en la especialidad del derecho tributario.  Tengo más de 30 años de experiencia laboral, prestando servicios profesionales a empresas nacionales e internacionales que invierten en Chile, especialmente en la industria de la energía y minería.  Actualmente lidero el Segmento de Mercado de Minería y Energía en EY Chile y formo parte del liderazgo regional de EY del mismo sector.  Me certifiqué como Directora en el Instituto de Directores de Chile y soy alumni del Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) 2020 del ESE Business School.  He sido distinguida con el premio “100 Mujeres Líderes”, que otorga El Mercurio y Mujeres Empresarias.  Durante muchos años fui profesora de Contabilidad en la Facultad de Derecho de la U. de Chile y he sido profesora de distintas materias tributarias en distintos programas de posgrado en universidades, tales como, U. del Desarrollo, U. de los Andes, U. de Chile, U. Adolfo Ibáñez y U. Católica. 

Motivación que le lleva a postular al Directorio:
Antes de todo agradezco la oportunidad de postular al cargo de directora de una institución distinguida por sus altos estándares de ética empresarial.  Para mí sería un honor seguir ocupando este cargo de directora, en el que creo que -por mi formación profesional- puedo seguir contribuyendo con una mirada distinta, que agregue valor y se sume a las demás visiones ya presentes en el Directorio.   Mi experiencia en la industria minera, por la cercanía profesional con las empresas de este sector, me permitiría además contribuir en parte importante de los ejes estratégicos de AHK Chile. Creo además en la importancia de la formación dual y en la educación de las personas en general como una herramienta esencial del desarrollo y bienestar de la población. Finalmente, la sustentabilidad de los negocios merece la máxima atención de los directorios, eje estratégico con el cual me siendo también profesional y personalmente identificada.


 

Sergio Eguiguren

Sergio Eguiguren Ebensperger

Socio de Barros & Errázuriz Abogados

  • Rubro Empresa: Abogados
  • Cantidad Empleados Empresa (en Chile): 210
  • Profesión: Abogado de la P. Universidad Católica y Master of Laws (LL.M.) en la Columbia University School of Law, Nueva York
  • Nacionalidad: Chileno - Alemana

 

 



Relación con la Cámara:
SoyDirector de la Cámara desde 2020, y además miembro activo del Comité Comercial. Participo en el Consejo Empresarial Binacional Chile – Alemania, tomando parte de la gira a Alemania de 2022 y 2024.. Barros & Errázuriz Abogados es miembro de AHK Chile desde 2015 e integramos el Círculo de Marketing el 2019. Además, B&E ha dictado charlas “90 Minutos” para socios de la Cámara en diversos temas.

Antecedentes Personales
Tengo 43 años, 4 hijos, estoy a cargo del área de Innovación y Emprendimiento de B&E y además co-lidero la práctica M&A/Corporativo. Aparte de B&E, entre los años 2013 y 2014 me desempeñé como abogado en el estudio Sullivan & Cromwell, en Nueva York. Soy Presidente de la Corporación Chilena para la Digitalización del Efectivo (ChilePay), Director de Parque del Sendero (red de cementerios a lo largo de todo Chile) y Vicepresidente del Club de Polo y Equitación San Cristóbal. Mi práctica profesional ha estado centrada en el apoyo a empresas chilenas y alemanas, particularmente en materias de Fusiones & Adquisiciones, Fintech, Venture Capital y Energía.

Motivación que le lleva a postular al Directorio:
En los tiempos desafiantes que enfrentamos como país, me motiva que la Cámara siga siendo el mejor foro para el encuentro de dos mundos con tantas oportunidades de aportarse mutuamente. El trabajo con la Cámara me ha permitido comprobar las inmensas posibilidades desde las cuales colaborar a estrechar relaciones comerciales entre Chile y Alemania, a lo que se suma que a instancias de mi madre y de mis abuelos maternos, siempre he intentado vincular mi ejercicio profesional hacia Alemania y las empresas alemanas instaladas en Chile o creadas por descendientes de alemanes. En estos cuatro años en que me ha tocado ser el único abogado en el Directorio de la Cámara la mayor parte del tiempo, me ha motivado contribuir con mi experiencia en área jurídicas y en materia de innovación y emprendimiento, como en la colaboración bilateral entre empresas chilenas y alemanas. 


 

María de los Ángeles Hernández Kinast

María de los Ángeles Hernández Kinast

Fundadora y Gerente General, Vitalsec SpA

  • Rubro Empresa: Salud, Industria
  • Cantidad Empleados Empresa (en Chile): 9
  • Profesión: Ingeniero Comercial en Administración de Empresas, Universidad de Santiago de Chile. Programa Internacional de Alta Dirección-Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibañez. Postítulo Monitor curación avanzada de Heridas y Ostomías-U Mayor-FINH. Programa Internacional de Formación Gerencial- Universidad Adolfo Ibañez. Evaluación Decisiones Estratégicas-Pontificia Universidad Católica.
  • Nacionalidad: Chilena


Relación con la Cámara:
Somos socios de la Cámara, desde 2018.Participando personalmente, desde 2019 en Círculos Empresariales que dirige AHK CHILE junto a Fundación Emprender. Actualmente, en el Círculo de Innovación AHK Chile 2024, en el Comité de Socios AHK Chile y, en los últimos dos años soy Directora de AHK Chile

Antecedentes Personales
Inicié mi experiencia laboral muy joven, en FUNDACION CHILE en 1982, en actividades y desafíos innovadores, estudios mercado de exportación. Luego, en IDEAL SA, desarrollando nuevas líneas de productos. Continué en EDIPAC (grupo CMPC) durante 8 años llegando a ser parte de la plana ejecutiva.
Después, formé mi empresa, VITALSEC SPA, fui Representante Exclusiva de Paul Hartmann AG en Chile hasta el 2019 en que se establecieron aquí. Frente al nuevo escenario y con experiencia en el área, ampliamos la red de proveedores y alianzas colaborativas con empresas de Dispositivos Médicos y químicos, somos distribuidores BSN,Blunding, Lohmann&Rauscher, Urgo, Softys/CMPC,Blunding, Biotec, Adclean, CIC etc, También importamos con marca propia otros dispositivos médicos. Además fui creadora de Talleres Laborales Protegidos, colaborando en proceso de Rehabilitación Integral de personas con discapacidad física y lesiones cerebrales adquirida, dando trabajo a más de 30 pacientes de Clínica Los Coihues y Centro Neurológico Los Alerces.

Motivación que le lleva a postular al Directorio:
Familiar y profesionalmente tengo vinculación con Alemania. Mi madre, en Alemania, fue Abogado Supervisor de Michele Beratende Ingenieur GmbH perteneciendo al escalafón Ejecutivo. Por mi parte, soy representante y actualmente distribuidor de firmas alemanas. Entre mis principales motivaciones para participar en el Directorio de AHK Chile, es continuar contribuyendo con mi experiencia en la relación con PYMES y grandes empresas y en mi participación en el Comité de Socios, generar oportunidades de negocios e integración económica de empresas chilenas con interés en expandir negocios con Alemania, la atracción de empresarios alemanes que busquen oportunidades comerciales locales, identificar áreas de mejora, programas de desarrollo para PYMES ayudando a aumentar participación y conocimiento para los socios, aprovechando sinergias y fortalecer el ecosistema empresarial.
La vinculación con el sector público y privado alemán, como entre empresas, puede ser fundamental para enfrentar desafíos económicos del país. Alemania, es sin duda, un referente en términos del desarrollo sustentable, innovación y buenas prácticas.


 

Jan Rusch

Jan Rusch Reichhard

Co-Fundador GrupoTusMaquinas

  • Rubro Empresa: Plataforma Digital para el arriendo, compra, financiamiento y gestión de máquinas construcción, forestal e industrial.
  • Cantidad Empleados Empresa (en Chile): 23 empleados
  • Profesión: Ingeniero Civl Industrial UChile, MBA UC, AMP Wharton
  • Nacionalidad: Chileno-Alemana
     

 

 


Relación con la Cámara:
Toda mi vida profesional he estado relacionado con la AHK. Primero en BASF y
posteriormente en Gildemeister incentivé hacernos socios. Entre los años 2012-2018 trabajé en LATAM, sin embargo mantuve contacto con distintas personas relacionadas a AHK. Así en 2018 me asocié con mi consultora ItStrategy a AHK participando en las distintas instancias como los “Openhaus”, “Charlas 90 min”y como expositor de Transformación Digital y Gestión de Riesgos.
Hoy como socio de GrupoTusMaquinas, empresa que ganó el premio a la Startup del año 2021, participamos en las Exponor 2022 y 2024 en el pabellón Alemania.

Antecedentes Personales
Ingeniero Civil Industrial con MBA trilingüe con amplia experiencia directiva y ejecutiva en empresas líderes en su sector tales como maquinarias, emprendimiento, salud, aerolíneas y retail. Visión holística integrando efectivamente áreas relacionadas con estrategia, tecnología, operaciones y finanzas liderando equipos multidisciplinarios y multiculturales, con foco en cumplir los objetivos planteados preservando el sentido de unidad y trabajo en equipo en ambientes complejos, volátiles, ambiguos e inciertos.

Motivación que le lleva a postular al Directorio:
Celebro todo lo que han logrado en AHK y creo firmemente que debe continuar dicha labor potenciando relaciones comerciales transparentes, competitivas y sinérgicas entre las distintas empresas socias. Dicho ello quiero aportar con mi experiencia de director de empresas, además de emprendedor y ejecutivo de empresas. Adicionalmente desde la arista más académica y de transformación digital.
Estoy convencido que puedo aportar en un ambiente diverso con ideas, visiones, experiencias, opiniones, etc. en un ambiente profesional y también humanamente empático para seguir haciendo crecer y desarrollarse la AHK.
Agradezco la oportunidad de ser parte del directorio, sin embargo, de no ser electo, estoy totalmente disponible para aportar en lo que estime el directorio y administración de la AHK.


 

Felipe Schneider

Felipe Schneider Bornemann

Gerente General de BASF Chile S.A.

  • Rubro Empresa: Producción y comercialización de productos para la agricultura, químicos básicos e intermedios, plásticos, resinas de poliéster y viniléster, químicos para la construcción, repintura automotriz, dispersiones, químicos para la minería.
  • Cantidad Empleados Empresa (en Chile): 338
  • Profesión: Agrónomo de la Universidad de Chile y MBA de la Universidad del Desarrollo
  • Nacionalidad: Chilena - Alemana

 


Relación con la Cámara:
BASF es socia desde 1954 y ha estado representada en el Directorio por muchos años. Recibimos de AHK el Premio a la Innovación 2014, Premio a la Capacitación 2015, Premio Socio del Año 2017, Premio a la Sustentabilidad y Respeto al Medio Ambiente 2019 (Reciclaje Inclusivo Quinta Normal) y Premio Sostenibilidad y MedioAmbiente 2020 (CoolPlastic).

Antecedentes Personales
Tengo una amplia trayectoria vinculada a BASF, desde 1992 he estado en diversos cargos a nivel local y regional vinculados a las principales industrias del país, entre los que se distinguen gerente del negocio de minería para Sudamérica, gerente de la División de Cuidado Personal y del Hogar; Nutrición y Salud para Chile y Perú, y soluciones para la agricultura. Asumí la Gerencia General en junio de 2019, y estoy a cargo de las operaciones de BASF en el país, con el objetivo de enfrentar los nuevos desafíos de la industria química y posicionar a BASF como líder dentro del mercado con foco en la sustentabilidad, DIE (Diversidad, Equidad e Inclusión), innovación y digitalización.
Desde Junio 2020, soy Director de ASIQUIM (Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile) y actualmente  Vicepresidente de AHK Chile.

Motivación que le lleva a postular al Directorio:
He sido director de AHK Chile los últimos 4 años, siendo 2do Vicepresidente, Tesorero y Vicepresidente  en la Mesa Directiva. Como director he podido contribuir y también dimensionar el alcance y positivo impacto de las actividades de nuestra Cámara. Me presento a reelección en el Directorio de AHK Chile, con el objetivo de continuar reforzando el posicionamiento del sector empresarial alemán como un agente de desarrollo para el país. También, incentivar el intercambio de buenas prácticas entre empresas, a fin de promover lazos más sólidos de colaboración y que podamos construir un mejor país entre todos.