Logotipo de Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria.

Meeting Energético con CIP - CISC

  • Event

Encuentro de Proveedores 7 de octubre |Hotel Wyndham Garden Santiago | 08:30 hrs. a 11:00 hrs. | Presencial

071025_Meeting Energía CIP CISC.png

Desde AHK Chile te invitamos a participar en nuestro Meeting Energético con Copenhagen Infrastructure Partners (CIP-CISC), gestor de fondos líder mundial en inversiones en infraestructura energética renovable. 

 

Durante esta instancia, representantes de CIP-CISC presentarán su visión estratégica y portafolio de proyectos en Chile, con énfasis en el proyecto HNH, una de las iniciativas más relevantes del país en materia de hidrógeno verde y descarbonización industrial

 

Programa: 

  • 08:00: Acreditación y Welcome Coffee
  • 08:30 – 08:35: Palabras de bienvenida – Macarena Gallardo, Gerente de Socios AHK Chile
  • 08:35 – 08:45: Introducción – Proyectos AHK Chile en Energía
  • 08:45 – 10:00: Presentación CISC – Representantes de la Gerencia General, Proyectos y Adquisiciones
  • 10:00 – 10:30: Espacio de preguntas y respuestas
  • 10:30: Cierre del evento & espacio de networking

 

 

Acerca de CIP - CISC:

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) es el gestor de fondos líder a nivel mundial en inversiones en infraestructura energética renovable. Fundada en 2012, CIP se especializa en el desarrollo de grandes proyectos desde sus etapas iniciales hasta la ejecución y operación con un enfoque industrial y de largo plazo. Actualmente gestiona 13 fondos y ha levantado más de EUR 35 mil millones en compromisos de más de 200 inversionistas institucionales internacionales.

 

La plataforma de CIP cuenta con más de 2.300 profesionales distribuidos en más de 30 países, y mantiene una cartera global de proyectos que supera los 160 GW en desarrollo, construcción y operación, abarcando tecnologías como energía eólica (onshore y offshore), solar fotovoltaica, almacenamiento, biomasa, y soluciones Power-to-X.

 

Presencia en Chile

CIP está presente en Chile a través de dos de sus fondos especializados:

  • Energy Transition Fund (ETF): Fondo pionero en infraestructura energética de nueva generación, centrado en la descarbonización de industrias difíciles de electrificar. En Chile, ETF participa en el desarrollo de dos proyectos de producción de amoniaco verde en la Región de Magallanes. Destaca el proyecto HNH, que contempla una capacidad de producción de 1,35 millones de toneladas anuales y que ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental en julio de 2024.
  • Growth Markets Fund (GMF): Fondo enfocado en mercados emergentes con alto potencial de crecimiento. En Chile, GMF está construyendo el proyecto Arena BESS, un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 220 MW / 1.100 MWh, ubicado en la Región de Antofagasta. Este será uno de los primeros proyectos stand-alone de gran escala en el país. Además, GMF gestiona una cartera de más de 2 GW en proyectos de energía renovable y almacenamiento en distintas etapas de desarrollo.

Para más información

En categorías:

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información