Según el informe Human Capital Trends de Deloitte, más del 50 % de las empresas identifica la pérdida de conocimiento como un riesgo crítico asociado a la rotación de personal. Cuando el saber técnico queda solo en la experiencia de las personas, su salida deja un vacío difícil de recuperar: afecta procesos, retrasa la incorporación de nuevos talentos y compromete la capacidad de innovar.
Frente a este escenario, desde AHK Chile impulsamos la formación dual como una estrategia de desarrollo organizacional, no solo como un modelo educativo. Se trata de fortalecer las capacidades internas de las empresas para enseñar, transmitir conocimiento y formar talento técnico de manera estructurada.
En este marco, el programa Maestro Guía cumple un rol fundamental. Su objetivo es profesionalizar a quienes tienen la responsabilidad de formar en el puesto de trabajo, dotándolos de herramientas pedagógicas y metodológicas que les permitan planificar, conducir y evaluar procesos de aprendizaje práctico. Inspirado en el modelo alemán de la formación dual, este programa contribuye a transformar la experiencia acumulada en conocimiento organizacional disponible y sostenible.
Un caso concreto: Porsche Chile
En julio de 2025, siete instructores de Porsche Holding Chile fueron certificados por AHK Chile como Maestros Guía, luego de completar con éxito la capacitación impartida en el mes de junio. Esta acción se enmarca dentro de un compromiso más amplio de la empresa por fortalecer su estructura interna de formación y garantizar que el conocimiento técnico pueda ser transmitido con consistencia y calidad.
La ceremonia de entrega de certificados se realizó el 11 de julio y contó con la participación de representantes clave de la empresa:
- Daniele Leonardi, Managing Director de
lMAN HUB South America - Moisés Correa, Subgerente de Entrenamiento Corporativo de Porsche Chile
- Claudio Cabrera, Dealer Network Development & CX Manager de Porsche Chile
Su presencia reflejó el respaldo institucional que la compañía otorga a la formación técnica como una herramienta estratégica. Este hito también consolida el trabajo conjunto que Porsche Chile ha desarrollado con AHK Chile como socio activo, integrando estándares internacionales en sus procesos internos.
Formación con propósito
La capacitación incluyó contenidos vinculados a la planificación didáctica, técnicas de acompañamiento de aprendices y nuevos colaboradores, estructura de evaluación práctica y enfoque pedagógico adaptado al entorno laboral. A través de sesiones teórico-prácticas, los participantes pudieron analizar situaciones reales de formación, compartir experiencias y construir una red de formadores con un enfoque común.
El objetivo no es solo capacitar, sino instalar una cultura de aprendizaje continuo dentro de la empresa, donde formar deje de ser una tarea informal y pase a ser un rol profesional reconocido y con impacto directo en la operación.
Una mirada estratégica
La experiencia de Porsche Chile demuestra que formar a quienes forman es una inversión estratégica. Permite resguardar el conocimiento crítico, facilitar el onboarding de nuevos talentos, promover estándares de calidad en la enseñanza práctica y proyectar valor a largo plazo.
Desde AHK Chile seguiremos acompañando a empresas comprometidas con esta visión, convencidos de que la formación dual no solo forma técnicos: fortalece organizaciones y construye capacidades que perduran.