Logotipo de Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria.

Para Empresas

Las empresas chilenas enfrentan el desafío de contar con talento técnico calificado y procesos formativos alineados a las transformaciones tecnológicas y productivas. La cooperación con Alemania ofrece soluciones concretas a través del modelo de formación dual, la gestión del conocimiento interno y la capacitación de instructores, fortaleciendo la competitividad y sostenibilidad del capital humano en las organizaciones.

Industrial-engineer-team-standing-in-manufacturing-facility-talking-machinery-maintenance-in-heavy-industry-2155558945_1258x838.jpeg
iStock.com

Servicios

Levantamiento de necesidades formativas

Identifica y analiza las necesidades formativas de las empresas, proporcionando soluciones personalizadas que alinean la formación en el puesto de trabajo con los objetivos estratégicos de cada organización.

 

A través de un enfoque consultivo y colaborativo, se trabaja estrechamente con las empresas para levantar perfiles ocupacionales, diseñar programas de formación efectivos y adaptados a sus requerimientos específicos.

 

Este servicio permite fomentar el desarrollo del talento interno, fortalecer capacidades clave y potenciar la competitividad mediante una formación continua, pertinente y de alta calidad.

Vinculación con instituciones educativas

Se facilita la articulación entre empresas e instituciones educativas, promoviendo colaboraciones que enriquecen tanto el entorno académico como el profesional. Para ello, se analiza la oferta formativa de los establecimientos con el fin de establecer alianzas acordes a las necesidades específicas de las empresas.

 

Mediante acuerdos estratégicos, se impulsan programas de formación dual en distintos niveles educativos, desde la enseñanza media técnico-profesional hasta la educación superior, incluyendo Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades, que integran teoría y práctica en contextos reales de trabajo.

 

El objetivo es generar sinergias que fortalezcan la educación técnica y profesional, alineando los procesos formativos con las demandas del mercado laboral y fomentando el desarrollo de talento altamente calificado.

Implementación de formación en el puesto de trabajo

Este servicio se orienta al desarrollo de habilidades técnicas y socio-conductuales a través de programas personalizados de formación en el puesto de trabajo. Se apoya a las empresas en la gestión del conocimiento interno y en el fortalecimiento de roles clave dentro de la organización.

 

Junto a las empresas, se diseñan y ejecutan perfiles ocupacionales y planes de formación alineados con las tareas diarias, facilitando una transferencia efectiva de conocimientos y habilidades. El enfoque práctico promueve el desarrollo continuo de los colaboradores.

 

La implementación incluye seguimiento y evaluación permanentes para asegurar el éxito del programa, impactando positivamente en el crecimiento profesional de los trabajadores y en la productividad organizacional.

 

Adicionalmente, es posible contrastar los perfiles ocupacionales locales con profesiones de referencia en Alemania, detectando brechas y oportunidades de mejora.

Capacitación Maestro Guía con certificación alemana (AdA-International)

La capacitación entrega herramientas pedagógicas para estructurar y fortalecer el traspaso de conocimientos dentro de la empresa. La estandarización del rol formativo de los Maestros Guías es clave para una transferencia efectiva y la sistematización de la formación interna.

 

Este curso permite levantar necesidades formativas, planificar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza, asegurando una formación de calidad en el puesto de trabajo, alineada con los objetivos de la organización.

Capacitación Instructores

Los instructores cumplen un rol fundamental en la formación en el puesto de trabajo. Este curso está diseñado para capacitar a profesionales en metodologías y técnicas de enseñanza que les permitan guiar eficazmente a aprendices en entornos laborales reales. El programa aborda temas como la instrucción práctica, estrategias de evaluación y comunicación efectiva.

 

Los participantes desarrollarán habilidades para crear un ambiente de aprendizaje positivo, adaptarse a distintos estilos de aprendizaje y promover el desarrollo profesional continuo.

Delegaciones a Alemania

Organización de visitas a instituciones educativas, empresas y centros de formación en Alemania para conocer de cerca el modelo de formación técnica dual. Las delegaciones permiten acceder a buenas prácticas, explorar innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación y generar vínculos con actores clave del ecosistema formativo.

 

Estas experiencias permiten:

  • Obtener una visión de 360° sobre cómo se forma una fuerza laboral altamente calificada.
  • Explorar avances tecnológicos aplicados a la formación técnico-profesional.
  • Conocer buenas prácticas y el know-how de empresas e instituciones alemanas en la formación de talento.

PROYECTOS

AZA Acero – Talento Técnico para una Industria Sostenible

Aceros AZA, en colaboración con AHK Chile, desarrolla el programa de formación “Sembrando Talentos”, una iniciativa que busca atraer, formar y retener jóvenes técnicos a través de un modelo dual adaptado a la cultura y necesidades de la empresa. El diseño de perfiles ocupacionales y planes formativos, alineados con estándares alemanes y exigencias del sistema educativo chileno, ha permitido integrar a estudiantes de liceos técnico-profesionales en un entorno de aprendizaje real, guiados por Maestros Guías e Instructores capacitados.

 

El programa no solo responde a las necesidades de formación del sector, sino que también contribuye a sistematizar la gestión del conocimiento interno y fortalecer la productividad a través del desarrollo de talento técnico especializado.

Fundación Educacional Collahuasi – Formación Interna para una Minería Sostenible

En alianza con la Fundación Educacional Collahuasi, se ha trabajado en el fortalecimiento del modelo de formación en el puesto de trabajo, impulsando el desarrollo profesional de los aprendices y aportando a la productividad y sostenibilidad del sector minero.

 

En conjunto se diseñaron e implementaron programas formativos adaptados a los requerimientos específicos de la industria, que combinan teoría y práctica. Además, se impartió capacitación a instructores y formadores internos, con foco en el desarrollo de competencias pedagógicas que aseguren un aprendizaje efectivo y aplicado en el entorno laboral.

¿Tu empresa busca innovar en formación técnica y gestión del conocimiento? 

INSALCO – Formación Dual Alemana en Comercio Internacional

La Cámara Alemana, en colaboración con el Instituto Superior Alemán de Comercio (INSALCO), ofrece en Chile un programa de formación dual que cumple con los más altos estándares del modelo alemán. Este sistema combina formación teórica en el aula con experiencia práctica en empresas, preparando técnicos de nivel superior en Comercio Exterior, Comercio Naviero y Transporte Internacional.

 

Los estudiantes, multilingües y altamente comprometidos, reciben tanto un título técnico chileno como la certificación “Formación Dual Alemana en el extranjero”, reconocida a nivel internacional.

 

Las empresas tienen la posibilidad de integrarse como entidades formadoras, participando activamente en la preparación de profesionales altamente calificados y alineados con las necesidades del sector. Esta modalidad permite:

 

  • Formar talento desde dentro
  • Reducir tiempos y costos de reclutamiento y adaptación
  • Acceder a la certificación como empresa formadora bajo el modelo dual alemán.

 

LICHAN – Formación Técnica Dual con Estándares Alemanes

El modelo de formación dual implementado en el Liceo Bicentenario Industrial Chileno Alemán de Ñuñoa (LICHAN) se ha consolidado como una experiencia destacada de articulación entre educación secundaria y sector productivo. En colaboración con empresas del rubro metalúrgico y eléctrico, se han incorporado estándares de calidad del modelo dual alemán, permitiendo a la Cámara Alemana, certificar al liceo como institución formadora.

 

Uno de los pilares del proyecto es fortalecer la vinculación con las empresas, promoviendo una formación pertinente, práctica y alineada con las necesidades del entorno productivo. Los estudiantes que completan el programa obtienen la certificación “Formación Dual bajo el Modelo Alemán”, que respalda su preparación técnica conforme a exigencias nacionales e internacionales y amplía sus oportunidades en el ámbito laboral y académico.

¡Sé parte del futuro: forma talento técnico desde tu empresa!

Tus Contactos de Formación y Capacitación