Planificación Institucional
Servicio integral orientado a fortalecer la gestión educativa mediante la implementación de sistemas de gestión de calidad enfocados en la mejora continua, la excelencia académica y la eficiencia operativa. Abarca desde el análisis y diagnóstico inicial hasta el diseño y ejecución de estrategias que alinean las metas educativas con los recursos disponibles. Incluye la posibilidad de avanzar hacia estándares internacionales y optar a certificaciones como la ISO 9001.
Vinculación con el Medio
Línea de trabajo estratégica que promueve la articulación entre instituciones educativas y el sector productivo, con el objetivo de alinear la formación técnica con las necesidades reales del mercado laboral. Considera el levantamiento de actores clave, el análisis del entorno y el diseño de estrategias de colaboración que permitan actualizar la oferta formativa y fortalecer la empleabilidad de los estudiantes.
Desarrollo Curricular
Propuesta técnica especializada para el diseño y actualización de planes de estudio en instituciones educativas. El equipo de expertos colabora estrechamente con los equipos pedagógicos para construir mallas curriculares pertinentes, integrando competencias técnicas, sociolaborales y transversales, en línea con los perfiles profesionales que demanda el entorno productivo.
Certificación Alemana AHK-DIHK
Mecanismo de validación formativa que permite certificar programas técnicos bajo los estándares del modelo de Formación Dual Alemana en el extranjero. Este proceso contempla la implementación de elementos de calidad del modelo dual, adaptados al contexto local, e incluye el acompañamiento en todas las etapas necesarias para alcanzar los requisitos internacionales.
Como única institución autorizada en el país y respaldada por la red de Cámaras Alemanas (DIHK), AHK Chile evalúa perfiles ocupacionales, procesos de formación y certifica las competencias adquiridas por los estudiantes. Esta certificación garantiza el cumplimiento de estándares internacionales de calidad en formación técnica.
Capacitaciones
Oferta formativa orientada a fortalecer las capacidades de docentes, instructores, directivos y estudiantes en contextos técnico-profesionales. Los programas abordan metodologías de enseñanza innovadoras, herramientas de orientación como ProfilPASS, técnicas organizativas (como 5S) y el desarrollo de habilidades transversales. La capacitación se adapta a las necesidades institucionales, promoviendo entornos de aprendizaje efectivos y pertinentes.
Delegaciones
Experiencia formativa internacional que permite conocer de primera fuente el sistema de Formación Dual Alemana y sus aplicaciones en distintos sectores productivos. Se organizan visitas a instituciones educativas, empresas y centros de formación en Alemania, lo que facilita el acceso a buenas prácticas, innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación y modelos de gestión formativa efectivos.
Estas delegaciones permiten:
- Obtener una visión integral sobre cómo se forma una fuerza laboral altamente calificada.
- Explorar avances tecnológicos aplicados a la formación técnico-profesional.
- Conocer el know-how y las buenas prácticas de empresas e instituciones alemanas en la formación de talento.
Proyectos
Red Futuro Técnico – Educación con Impacto Territorial
Programa nacional del Ministerio de Educación que articula a actores del sector público, privado y educativo para fortalecer la formación técnico-profesional. La Cámara Alemana lidera su implementación en la zona centro-sur —regiones de O’Higgins y Maule— desde 2023, y continuará esta labor durante el nuevo ciclo 2025–2026.
Durante los años 2023 y 2024, la red ha beneficiado a más de 31.000 estudiantes, capacitado a 3.500 docentes y desarrollado 595 iniciativas pedagógicas. Este trabajo ha consolidado una red de colaboración entre liceos, empresas e instituciones clave, mejorando la calidad de la formación, fortaleciendo las trayectorias educativas y ampliando las oportunidades de empleabilidad, con enfoque en sostenibilidad, equidad de género y desarrollo humano.
LICHAN – Formación Técnica Dual con Estándares Alemanes
El modelo de formación dual implementado en el Liceo Bicentenario Industrial Chileno Alemán de Ñuñoa (LICHAN) se ha consolidado como una experiencia destacada de articulación entre educación secundaria y sector productivo. En colaboración con empresas del rubro metalúrgico y eléctrico, se han incorporado estándares de calidad del modelo dual alemán, permitiendo a la Cámara Alemana, certificar al liceo como institución formadora.
Uno de los pilares del proyecto es fortalecer la vinculación con las empresas, promoviendo una formación pertinente, práctica y alineada con las necesidades del entorno productivo. Los estudiantes que completan el programa obtienen la certificación “Formación Dual bajo el Modelo Alemán”, que respalda su preparación técnica conforme a exigencias nacionales e internacionales y amplía sus oportunidades en el ámbito laboral y académico.
Aurubis: Together We Care – Transformación Territorial en Cachapoal
Iniciativa de compromiso social impulsada por Aurubis AG, en colaboración con AHK Chile, que busca fortalecer la educación rural y generar nuevas oportunidades en territorios con menor acceso. En la Región de O’Higgins, el programa beneficia a tres escuelas municipales de la comuna de Coltauco mediante la incorporación de tecnologías educativas, formación docente y la integración de enfoques medioambientales, digitales, socioemocionales y de trabajo en red.
Como parte del mismo programa, y desde 2019, se ha trabajado con el Liceo Técnico Profesional Jean Buchanan de Peumo en la implementación de un modelo de formación dual en agropecuaria. En 2025, este modelo se fortaleció con la incorporación de un módulo vitivinícola, consolidando una oferta formativa alineada con las características productivas del territorio. En dos años, la matrícula del liceo se ha duplicado, reflejando el impacto positivo del proyecto y la creciente confianza de la comunidad local.